EXPOSITORES SEMINARIO:
VULNERABILIDAD SOCIAL ANTE EVENTOS NATURALES: DESAFÍOS PARA INTEGRAR DEPENDENCIA A LA RED VIAL

8 OCTUBRE, 2018

Susan Cutter, PhD.
Carolina Distinguished Professor Departamento de Geografía University of South Carolina, EEUU
Asesora de Proyecto FONDEF
Directora del Centro de Investigación de Amenazas y Vulnerabilidad Especialista en evaluación de vulnerabilidad socialal

Cristina Torres, PhD.
Profesora Asistente Departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y de Arquitectura, University of Colorado Boulder, EEUU
Asesora de Proyecto FONDEF
Especialista en optimización multiobjetivo aplicada a gestión de infraestructura

 

Alondra Chamorro, PhD.
Profesora Asociada, Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
Investigadora Principal CIGIDEN, Directora Proyecto FONDEF
Es Doctor of Philosophy in Civil Engineering de la University of Waterloo, Ontario, Canadá. Sus áreas de especialización incluyen ingeniería vial, gestión de infraestructura y gestion de infraestructura ante eventos naturales. Ha liderado proyectos de I+D de Fondef, Fondef Idea, Fondef VIU, Fondecyt e Innovación tecnológica de Corfo, entre otros. Ha participado en estudios desarrollados para el Banco Mundial, Ministry of Transportation of Ontario Canadá y Ministerio de Obras Públicas de Chile, donde también fue asesora de la Subsecretaría de Obras Públicas.

Tomás Echaveguren, PhD.
Profesor Asociado Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción
Investigador Asociado CIGIDEN,
Director Alterno Proyecto FONDEF


Rodrigo Cienfuegos, PhD.
Profesor Asociado Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción
Director CIGIDEN


EXPOSITORES II SEMINARIO:
MODELOS DE RIESGO Y MITIGACIÓN PARA REDES VIALES RESILIENTES
- 28 MARZO, 2017
Cristian Manríquez Sandoval
Subdirector de Desarrollo. Dirección Nacional de Vialidad
Ingeniero Civil de la Universidad de Concepción, se integró a Vialidad después de haber desempeñado el cargo de Seremi del MOP de la XI Región de Hysén desde el año 2014.
Durante su trayectoria profesional, ha sido docente en la Universidad Austral y el Inacap. Desde hace aproximadamente 14 años ha estado ligado al servicio público desempeñando cargos en los sectores de transporte, minería, energía e infraestructura, tanto a nivel municipal como ministerial.
El año 2003 asumió como Director de Tránsito y Transporte Público en la Municipalidad de Aysén. Tres años después fue designado como Seremi de Energía y Minería de la XI Región y en 2009 como Director Regional de Obras Hidráulicas del MOP en la misma región.
  Fernando Cartes
Jefe de División de Evaluación Social de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Soacial
Alondra Chamorro, PhD.
Profesora de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Investigadora Asociada CIGIDEN
Es Doctor of Philosophy in Civil Engineering de la University of Waterloo, Ontario, Canadá. Sus áreas de especialización incluyen ingeniería vial, gestión de infraestructura y gestion de infraestructura ante eventos naturales. Ha liderado proyectos de I+D de Fondef, Fondef Idea, Fondef VIU, Fondecyt e Innovación tecnológica de Corfo, entre otros. Ha participado en estudios desarrollados para el Banco Mundial, Ministry of Transportation of Ontario Canadá y Ministerio de Obras Públicas de Chile, donde también fue asesora de la Subsecretaría de Obras Públicas.

Carlos Cruz
Secretario Ejecutivo del Consejo Políticas Infraestructura (CPI)
Ingeniero comercial y político chileno, ministro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de su país entre los años 2000 y 2002.

Joaquín Dagá
Alumno de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Investigador asociado CLAPES UC
Hernán de Solminihac, PhD.
Profesor de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Director de Planificación de CLAPES UC. Es un ingeniero, académico, investigador y consultor chileno, ex ministro de Estado del Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Tomás Echaveguren, PhD.
Profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción
Investigador CIGIDEN. MSc, Environmental Economics.


EXPOSITORES I SEMINARIO:
DESAFÍOS PARA UNA RED VIAL RESILIENTE -
18 OCTUBRE, 2016
Rodrigo Álvarez
Director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) de Chile
Se tituló de abogado en la Universidad La República (2005), donde también obtuvo el diplomado en Derecho Procesal Penal (2005). Adicionalmente, es egresado del Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad de Chile.
Walter Brüning
Director Nacional de Vialidad
Ingeniero civil de la Universidad de Chile, se ha desempeñado en el ámbito académico y de consultorías privadas. En el año 2000 ingresó a la Dirección Nacional de Vialidad y en el año 2007 fue nombrado como Subdirector de Planificación y Desarrollo, cargo en el que fue seleccionado y nombrado por Alta Dirección Pública en noviembre de 2008, actualmente es el Director Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.
Alondra Chamorro, PhD.
Profesora de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Investigadora Asociada CIGIDEN
Es Doctor of Philosophy in Civil Engineering de la University of Waterloo, Ontario, Canadá. Sus áreas de especialización incluyen ingeniería vial, gestión de infraestructura y gestion de infraestructura ante eventos naturales. Ha liderado proyectos de I+D de Fondef, Fondef Idea, Fondef VIU, Fondecyt e Innovación tecnológica de Corfo, entre otros. Ha participado en estudios desarrollados para el Banco Mundial, Ministry of Transportation of Ontario Canadá y Ministerio de Obras Públicas de Chile, donde también fue asesora de la Subsecretaría de Obras Públicas.

Carlos Cruz
Secretario Ejecutivo del CPI
Ingeniero comercial y político chileno, ministro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de su país entre los años 2000 y 2002.

Hernán de Solminihac, PhD.
Profesor de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Director de Planificación de CLAPES UC. Es un ingeniero, académico, investigador y consultor chileno, ex ministro de Estado del Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Tomás Echaveguren, PhD.
Profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción
Investigador CIGIDEN. MSc, Environmental Economics.


Juan Eduardo Saldivia
Presidente COPSA
Abogado de la Universidad de Chile, académico, dirigente gremial y político democratacristiano chileno, estrecho colaborador de los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. En 1982 se incorporó a la DC chilena.
Susan Tighe, PhD.
PEng. Professor of Sustainable Pavement Engineering,s Director
Centre for Pavement and Transportation Technology and Professor of Civil and Environmental Engineering, University of Waterloo.
Ricardo Toro
ONEMI
General de División del Ejército (R), graduado como Oficial de Estado Mayor, con títulos en post – grado en Magister en Gestión de Negocios, Magister en Recursos Humanos y Magister en Planificación Estratégica. Dentro de sus funciones en el Ejército donde llegó a ser la 2da Antigüedad de éste, destaca la de Comandante Adjunto de las Fuerzas Militares de la MINUSTAH, debiendo asumir en el ejercicio de su cargo, la coordinación durante las primeras 72 horas de las acciones post terremoto 2010 en Haití. Fue nombrado como Director Nacional de ONEMI el 20 de Diciembre del 2012 y ratificado por la Presidenta de la República el año 2014. Ostenta su puesto por el Sistema de Alta Dirección Pública.